Largo1: Entrada inferior (opcional). Localizamos unos buriles antiguos al pie de la pared. Un paso raro y una placa de V+ (se puede acerar) nos depositan en una fácil rampa, que seguimos hasta montar R en un árbol, lo más alto que podamos.
Largo2: Este largo es un poco delicado (expo). Subimos a la repisa y debemos vencer un desplomillo (se puede clavar), aquí el primero sacó el estribo. Una vez vencido chapamos un buril y flanquamos a la derecha, pasando una R de buriles (opcional). Se supera otro desplome por la derecha con unos pasos rarillos. Montamos R al pie de una fisura (2 buriles bastante antiguos, se puede reforzar).
Largo3: Unos pasos de artifo clavando incómodamente. La fisura se ensancha bastante y podemos meter friends. La fisura se ensancha mucho y nos hace salir en libre, no obstante hemos podido chapar un plomo que hay colocado en la parte izquierda. Montamos R con los pies en la sabina, con 1 buril y una rama.
Largo 4: Seguimos la fisura hacia arriba, que ahora permite hacerse en libre. Se vuelve a poner vertical y clavamos fácilmente. Salida en libre final vertical pero fácil por el tamaño de las presas. Igualmente hay que prestar atención a la roca, que aquí no es muy buena.
Como se ve en la foto, la vía es muy estética y es guapa de hacer. Lo que pasa es que el poco equipamiento que hay está muy deteriorado. Le iría bien una restauración.
Hacen falta 2 universales, 2 V, 1 bong, falcas de madera i 4 friends medianos/grandes.
Dificultad: MD
El descenso se hace en un corto rápel desde un árbol por la vertiente Oeste.
Venga, a disfrutarla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario