Voy a contar una historia que le pasó ayer a un amigo de un amigo de mi primo, llamado Norberto:
Ayer fuimos a Frares con la intención de escalar con 2 amigos, uno de ellos haría vía larga por primera vez. Así que nos fuimos hacia la Monja, una vía llamada
Olivina, que tenía reservada como
love-climbing. Según la guía del Brugarolas, una vía ideal para escolarizar escaladores nobeles (MD-).
Al ver que la vía era del 92 supuse que era una vía moderna, con seguros semi-nuevos... Lo que nos encontramos fueron espits de chapa pequeña (aspecto de buril) con un nivel de óxido casi radiactivo.
1ª conclusión: Una vía de los 90 ya no es tan moderna. En 16 años un seguro no inoxidable puede llegar a oxidarse mucho.
Así pues nos encontramos tres personas en la 1ªR (colgada), aguantados por dos chapas de las mencionadas. El color de mi piel es de un ligero amarillo. Después de pensarlo empiezo el siguiente largo, con unos 4m de factor 2 hasta el primer seguro, que tiene un cordino lazado (abandono anterior). Al seguir se me rompe una presa de pie. Ahora estoy blanco como la nieve.
Me he bajado de vías fáciles muchas veces. Hacerlo por la mala calidad de los seguros es una putada. Ahora imaginad cómo abandonan 3 personas una R colgada con 2 chapas donde sólo cabe un mosquetón.
Las chapas envejecen hasta que rompen (habitualmente la plaqueta) con el mínimo esuerzo, y no siempre con la primera carga. Tengamos cuidado.