El blog dels "Dalton": En el año 2005, un grupo de degenerados huyó de Chamonix con un bocata de patatas bajo el brazo. Fueron acusados falsamente de tráfico de parabolts. Demasiado vagos para el alpinismo. Demasiado alpins para hacer deportiva. Actualmente se dedican a la búsqueda del magnesio más puro. Algunos los conocen como los Dalton.

Dalton's blog: In 2005, a group of desperados escaped from "Cham" with a handful of fries between two pieces of bread under their arms. They were falsely accused of bolts traffic. Too vague for mountaineering. Too alpin for sport-climbing. Currently devoted to the pursuit of the most pure magnesium. They are best known as the Dalton's.


15 de octubre de 2013

Carena del Dumbo, via Llimac Groc

A la dreta de la paret est del Dumbo trobem un contrafort amb vàries vies. La més recent i més amable Llimac groc (45m V) ens ofereix 2 llargs amb bona roca i bon assegurament amb parabolts, tot i que tampoc està cosida. Oberta el 2010 per Joan M Dalmau i Joan Portes, a la primera bauma trobem un cap de burí misteriós bastant antic encara que no hi ha constància de cap via.

Material: 6 cintes exprés. Opcionalment es poden dur un alien verd i un camalot nº1 per fer la via encara més segura.

Aproximació: Pujem per la canal ampla fins a la base de la Sensenom. En aquest punt abandonem el camí cap a l'esquerra fins topar amb la paret, que es troba just a la dreta de la gran placa est del Dumbo.

Descens: En arribar al cim ens dirigim a peu cap a la dreta, per trobar una canal molt empinada amb arbres que ens deixa a prop del peu de via.

Primer llarg

8 de octubre de 2013

Història de patiment montserratí

No es normal, llevo 5 metros desde que he dejado atrás el último seguro y no hay señales por dónde va la vía. De repente, me invade esa sensación que siempre intento evitar, mis manos no dan más de si y hace rato que he pasado el punto de no retorno. Pensar en un vuelo de 10 metros me hace perder el conocimiento por momentos. Un paso más y alcanzaré una presa de pie donde descansar. Mierda, es mala!! Noto como se rompe una pequeña parte de la presa bajo mi pie derecho. Las manos, prácticamente en adherencia sobre la áspera roca montserratina, parece que van a resbalar. El peso de la cuerda me recuerda lo lejos que estoy de la reunión y pienso en la tranquilidad de mi compañero, seguramente ajeno a mi sufrimiento. Me sorprendo a mí mismo al hacer un paso bastante largo que me coloca sobre una presa de esas marrones, grandes y lisas, donde alguien perforó un buril décadas atrás. Ahora mismo no queda más que el agujero. A duras penas consigo introducir en él el tascón más pequeño de ese juego que siempre llevamos en el arnés y nunca se utiliza. Chapo la cuerda y por ella se desliza, directo hacia el suelo, la cinta exprés con el tascón. Mis manos sudan. Mi tobillo izquierdo hace amagos de baile contemporáneo, mientras el derecho se decanta por un rythm and blues.

Hago unos pasos y finalmente lo consigo. Estoy pletórico, he sufrido mucho pero finalmente lo he logrado. ¡He llegado a la primera reunión de la Sensenom! Un niño pasa por al lado mío con la bicicleta mientras, en el otro lado, dos niñas saltan a la comba. Un excursionista me pregunta por dónde se va al monasterio. Miro hacia el pie de vía, mi compañero acaba de volver del lavabo. -Perdona, ¿quieres que te asegure?.

2 de septiembre de 2013

El joc dels perfils VII

De quina agulla es tracta?? Ajuda el nostre amic Minipicazo i guanya fantàstics premis amb montserratclàssic.


25 de agosto de 2013

Jeroglífic montserratí


Us presentem el primer jeroglífic montserratí. La pista és: APERTURISTA MONTSERRATÍ.

Pot ser que us sembli més surrealista que un plat de callos a la madrileña al Bar Anna, però si poseu atenció és ben segur que endavinareu fàcilment de quin personatge estem parlant.

Be, i com l'article no dóna gaire més de si, aquí va un acudit d'escaladors:

Se abre el telón.
Se ve una rebanada de pan Bimbo, un pan de semillas y una Baguette.
El pan Bimbo y la Baguette se van.
¿Título de la película?

Solo integral.

28 de abril de 2012

Nueva escala de graduación

Últimamente por aquí se escala poco y se escribe mucha poesía. Como diría Picazo, dentro de cada escalador se esconde un pequeño poeta. Esto en realidad no lo ha dicho Picazo, pero podría, no?  Podría escribir algún poema, se que os gustaría. Pero... ¿Os he hablado alguna vez del origen de nuestro blog? Todo empezó en 2006, la canción de moda por aquel entonces era esa "Leire, give me tonight... I can't get you... out of my mind..." La gasolina todavía costaba menos de 1€  el litro y gran hermano iría por la edición 5 más o menos.

El resto del artículo no viene a cuento de nada, pero aquí como siempre los conceptos se entrelazan (como las cuerdas en un largo de Ae) y todos se relacionan entre ellos (como en un Love-parade).

En fin de lo que se trata es de exponer brevemente, y ya estoy acabando, el nuevo y DEFINITIVO sistema o escala de graduación de vías.


Después de ver nuestro maravilloso método, es normal que sintáis que habéis malgastado vuestra vida. Las principales ventajas de esta graduación son:


1) Sólo debes aprender una cosa: A. E. Basta ya de recordar tantos números, letras, + y - que nadie entiende. Nunca se qué va antes, la a o la c... ¿Para qué sirve el -? Nadie lo sabe.


2) Las ventajas se acaban pero hay que continuar con la lista...


3) Espaguetis

4) Berenjenas

5) Harina de maíz

PD: Si no estáis de acuerdo con esta graduación podéis acudir a otras graduaciones.


13 de diciembre de 2011

Paradigmas de la inefable condición humana escalatoria y montserratina

Si has vingut aquí a través de l'enllaç "Mirall impenetrable en lliure", ho sento. En aquest blog necessitem un bon reclam perquè sino no ens llegeix ningú.

En la vida de un escalador montserratino hay momentos en los que uno se plantea cuestiones cruciales. Paradigmas de la inefable condición humana escalatoria, que vienen a ser:

¿Podré alcanzar ese parabolt antes de que mis rodillas empiecen a bailar a ritmo de cha-cha-cha interpretado por Tom Jones descalzo, en una fábrica de chinchetas?

¿Me permite mi condición de auténtico montserratino cambiar del Bar Anna a Cal Xico como quien cambia de calcetines tras una sesión de compras por el Corte Inglés el primer día de rebajas de verano?

¿Me puedo considerar auténtico montserratino si llevo 7 años pensando que Ca la Montse era la casa de una tal Montse, extrañamente conocida por todos?

¿Me puedo considerar auténtico montserratino si me he perdido otra vez entre Can Massana y el refugio Vicenç Barbé?

¿Me puedo considerar montserratino si las vías de Joan Vidal me parecen expo?

¿Me puedo considerar auténtico montserratino si esta navidad en lugar de un juego de Aliens prefiero pedirme una Batamanta?

¿Soy el único a quien le cuesta pronunciar, y aún más escribir, la palabra "montserratino"?


¿Estoy hablando solo otra vez?

En Montserratclàssic, siempre alerta frente a la actualidad, siempre defendiendo la Verdad (Nota: eso es mentira) llegamos a las siguientes conclusiones:

1. Cuando piensas que van a cerrar un blog, va cualquier desaprensivo y publica cualquier tipo de "artículo Z". (Nota: Z = zurullo)
2. El espíritu de montserratclàssic perdura como el óxido en los pitones de Anglada.
3. Los comentarios negativos y el "spam" son arrancados como los pitones de Anglada.
4. Las cortinas de mi cocina son como los pitones de Anglada (moda años 60).

Venga saludos a todos, que aquí estamos a tope!!!!
BATAMAAAANTAAAAAAA!!!!