Os presento una via clásica entre las clásicas, abierta a finales de los 50 por E. perez, J. Mas, E. Fornieles, M. Guasch.
El blog dels "Dalton": En el año 2005, un grupo de degenerados huyó de Chamonix con un bocata de patatas bajo el brazo. Fueron acusados falsamente de tráfico de parabolts. Demasiado vagos para el alpinismo. Demasiado alpins para hacer deportiva. Actualmente se dedican a la búsqueda del magnesio más puro. Algunos los conocen como los Dalton.
Dalton's blog: In 2005, a group of desperados escaped from "Cham" with a handful of fries between two pieces of bread under their arms. They were falsely accused of bolts traffic. Too vague for mountaineering. Too alpin for sport-climbing. Currently devoted to the pursuit of the most pure magnesium. They are best known as the Dalton's.
Dalton's blog: In 2005, a group of desperados escaped from "Cham" with a handful of fries between two pieces of bread under their arms. They were falsely accused of bolts traffic. Too vague for mountaineering. Too alpin for sport-climbing. Currently devoted to the pursuit of the most pure magnesium. They are best known as the Dalton's.
29 de febrero de 2008
Via GEDE. Ag. L'Elefant
Se trata de una via divertida, bien asegura ( algunos dirian que demasiado), y se hace bastante rápido. Así que siempre es una opción interesante para un dia de escalada en que igual uno tiene o poco tiempo, o bien quiere hacer dos vias el mismo dia, o lo más probable, que simplemente quiera hacer una buena via y llagar prontito al bar del bruc para tomar una cervecita.
Descripción: La via en general trancurre por un sistema de fisuras que a ratos sirven de buenos agarres y a ratos forman parte de una bonito paisaje.
Bonita fisura en el 3er largo.
El segundo y el tercer largo se pueden empalmar sin problemas, siempre y cuando dispongamos de muchas cintas por que el tercer largo esta cosido. Algo asi como la foto que encontrareis en el articulo reequipamientos atroces.
La mayor complicación se encuentra en el quinto largo. Un corto diedro un poco extraplomado nos complica el paso. Encontramos un seguro en el inicio del diedro y el siguiente ya se encuentra después del tramo complicado. Se puede poner un tascón o bien apretar un poco el culete.( yo intalé una escalera de madera)
Tanto el primer largo como el último son expuestos, pero sin complicaciones( tercer grado)
Reseña
Material: Unas 14 cintas expres, juego de tascones.
Descenso: Bajar por la cara oeste. Ir hasta el collado que forma l' Elefant con la trompa y facil desgrimpe por una chimenea.
Caçadors de... senglars

Ultimament si heu anat per Montserrat haureu trobat una estampa més pròpia de l'Irak. Trets a dojo, gossos posseïts, crits arreu... Només falten mines antipersona, la qual cosa no m'estranyaria. Per res del mon sortiu dels camins senyalitzats!
El cap de semana passat a la zona de la Plantació semblava el setge de Stalingrad. L'exèrcit podria venir a entrenar-se en situacions de combat!

Reflexió sense ànims de confrontació, doncs ells van armats i tenim les de perdre...
Després d'acabar una via ens trobem a un paio jove amb el seu pepino guardat a la funda i li pregunto com ha anat la caça, i em respon que han caçat 9 senglars!
Jo que en anys d'anar a Montserrat mai he vist un senglar, i ells en 1 dia n'enxampen 9! Em trec el barret davant aquesta professionalitat. Ara, el que volia era treure la següent conclusió.
L'impacte generat per l'escalada és despreciable enfront l'impacte de la caça----->l'impacte de l'escalada és nul.
Ens diuen que embrutem el medi. Res comparat amb el que embruten 80000 gossos.
Ens diuen que les xapes són una agressió al medi. És veritat, però prefereixo l'acer inoxidable al plom.
26 de febrero de 2008
El Carbassó, Aresta Brucs.
11 de febrero de 2008
L'Esfinx del Montgrós, Aresta Brucs
UUooo nos adentramos en la región dels Ecos, donde los senderos huelen a romero y lavanda, y las rocas parecen reír a nuestro paso. Miedicas abstenerse. Por fin pudimos ver al verdadero Faraó.
Ya recuperados del susto, nos dirigimos a l'Esfinx del Montgrós. Por el camino hacemos esta estupenda foto. En la aprox tardamos poco más de 1 hora. El camino pasa por el pie de vía, aunque creo que sin mapa no hubiésemos llegado... A izquierda y derecha hay vías.
La vía es fácil en cuanto al grado, pero con "alejes". Está equipada justamente con espits de chapa pequeña (aspecto de buril). Las reuniones son buenas y están equipadas (excepto las dos últimas). En los largos no hay nada a excepción del 2º, 3 seguros.
Nosotros llevamos juego de tascones y 1 friend pequeño para agujeros. Y 2 clavos para el último largo.

Descenso: Nosotros hicimos un rápel de 60m hacia el Oeste aprovechando un parabolt de una nueva vía en esa vertiente. Fácilmente alcanzamos el camino de regreso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)