Lecciones magistrales: volumen IEstá bien, vamos a poner las cartas sobre la mesa, y toda la carne en el asador. Y los puntos sobre las íes. ¿A quién no le ha jodido alguna vez un reequipamiento?
El reequipamiento en principio es algo bueno. Si, muy bueno. Está pensado para devolver la vía a sus condiciones iniciales de seguridad. Vamos, para que no no hagamos pupa. Más allá del argumento de "hacer más con menos" (es decir escalar las vías antiguas con el material deteriorado), el reequipamiento permite que las vías se repitan más.
Cualquier paseante por Agulles habrá comprobado cómo las Arestes Brucs se han duplicado, triplicado, cuadruplicado (o más) en casi todas las agujas. Pero ese es otro problema, la concentración de vías.
El problema está cuando a una vía ya abierta se le añaden seguros extra, lo que yo llamaría sobreequipamiento (retroequipamiento?). Pero más allá de este juego de palabras se esconden realidades como ésta:

Siiii amigos. Esta foto la hice en la agulla "Podrida", en Agulles. Debajo de ese manto metálico había una aresta Brucs... Si... y ahora hay una vía llamada
Davy Jones. En cuanto a ésta vía no tengo nada en contra (buena roca, larga, equipada...) salvo que está encima de otra vía.

Así acaba una vía cuando se sobreequipa. La habéis reconocido, no? Siiii es la Mas Guasch del Puntal de la Albarda.

Algunos reequipamientos están bien. Como alguien dijo, la chapa es bella, así que el problema está en la cantidad, no en la calidad.
Conclusión I: Si te he viso no me acuerdo.
Conclusión II: No me pises que llevo chanclas.
Espero que la lección os sea de utilidad. Ya sabéis, a disponer.
Si tenéis alguna queja podéis acudir
mis asesores de guión.